Las tradiciones y supersticiones más extrañas en el fútbol

El fútbol es un deporte lleno de pasión, estrategia y momentos inolvidables, pero también está rodeado de rituales extraños y supersticiones que desafían la lógica. Desde equipos "malditos" hasta jugadores con estrictas rutinas previas a los partidos, estas creencias han sido parte de la identidad del fútbol durante décadas.
Equipos con "maldiciones" que desafían la lógica
A lo largo de la historia, algunos equipos han cargado con la fama de estar "malditos", y aunque las estadísticas digan lo contrario, muchos aficionados creen que estas rachas negativas son más que simples coincidencias.
- La maldición de Bela Guttmann (Benfica) – En 1962, tras llevar al Benfica a ganar dos Copas de Europa, el entrenador húngaro Bela Guttmann fue despedido. Antes de marcharse, lanzó una "maldición": el club portugués no volvería a ganar un torneo europeo. Hasta hoy, el Benfica ha perdido todas las finales europeas que ha disputado.
- El "Fantasma del Mundial" en Inglaterra – Desde su victoria en el Mundial de 1966, la selección inglesa ha sufrido duras derrotas en tanda de penales y eliminaciones tempranas, sin volver a tocar la gloria.
- El "efecto Cruz Azul" (México) – Cruz Azul es conocido por perder finales de manera increíble. De hecho, la palabra "cruzazulear" se ha convertido en sinónimo de desperdiciar una victoria segura.
Rituales y supersticiones de los futbolistas
Los jugadores suelen ser extremadamente supersticiosos y siguen rituales curiosos antes y durante los partidos. Algunos parecen darles suerte, mientras que otros solo refuerzan su fama de supersticiosos:
- Cristiano Ronaldo – Siempre pisa el campo con el pie derecho primero y realiza su famoso salto previo al inicio.
- Lionel Messi – Mastica chicle antes del partido y lo escupe antes de que empiece el juego, creyendo que esto le ayuda a concentrarse.
- Johan Cruyff – Antes de cada partido, golpeaba el estómago de su portero y escupía un chicle en el centro del campo.
- Kolo Touré – Se negaba a entrar al campo hasta que todos sus compañeros lo hubieran hecho, lo que una vez le costó una tarjeta amarilla por retrasar el inicio del segundo tiempo.
Celebraciones y rituales insólitos en el fútbol mundial
El fútbol está lleno de tradiciones extravagantes que varían según la cultura y la región:
- El "Muñeco Vudú" de Costa de Marfil – Se dice que en la Copa Africana de Naciones, la selección marfileña utilizó muñecos vudú para "debilitar" a sus rivales.
- El "Baño de orina" en Camerún – Algunos jugadores han contado que en ciertos equipos cameruneses se les hace bañarse en una mezcla de hierbas y orina para "purificarse" antes de los partidos.
- Los hinchas que lanzan cabezas de cerdo – En España, durante el Clásico entre Barcelona y Real Madrid en 2002, los aficionados azulgranas lanzaron una cabeza de cerdo al campo cuando Luis Figo regresó al Camp Nou tras fichar por el Madrid.
La influencia de la superstición en decisiones dentro del fútbol
Las supersticiones no solo afectan a los jugadores y a los aficionados, sino que incluso han influido en decisiones tácticas y estratégicas de los equipos:
- Alemania cambió su hotel en Brasil 2014 – La selección alemana decidió hospedarse en un complejo especial, convencidos de que les daría energía positiva. Terminaron siendo campeones del mundo.
- El cambio de camisetas de Brasil en 1958 – La selección brasileña solía jugar de blanco hasta la final del Mundial de 1958, cuando decidieron cambiar a la icónica camiseta amarilla "para la buena suerte". Desde entonces, nunca más han utilizado el blanco en torneos importantes.
- Gareth Southgate y su chaleco de la suerte – Durante el Mundial de 2018, el entrenador de Inglaterra usó el mismo chaleco en cada partido, creyendo que le traía buena fortuna.
Conclusión
Las tradiciones y supersticiones en el fútbol pueden parecer absurdas, pero forman parte del folclore de este deporte. Desde una "maldición" que impide a un equipo ganar títulos hasta un ritual repetido religiosamente por un jugador antes de cada partido, estos elementos agregan un toque único al fútbol y lo hacen aún más fascinante.